2. Psicología del marketing y del
consumidor

En resumidas cuentas, de entre todas
las ramas de la psicología esta especialización se centra en las
investigaciones orientadas a crear servicios y productos atractivos para el
cliente. Por tanto, interviene en la creación del plan de marketing, la
publicidad y el diseño del producto.
La psicología del marketing y del
consumidor se especializa en hacer que lo que ofrecen las organizaciones sea lo
más atrayente posible para el tipo de cliente al que quiere venderse el
producto o servicio, y también establece qué estrategias de comunicación son
más útiles para llegar a este. Se trata de una disciplina muy solapada con lo
que tradicionalmente vienen haciendo las agencias de medios y de publicidad, y
es por eso que este tipo de psicólogos trabajan conjuntamente con los
profesionales de esos ámbitos.
Entre los activos más valiosos de la
psicología del marketing y el consumidor se encuentra el neuromarketing, que
aplica técnicas propias de las neurociencias para ver de qué manera responden
los potenciales clientes o consumidores ante piezas de publicidad, diseños de
packaging (el embalaje del producto), etc. Los psicólogos publicitarios también
pueden jugar un rol importante en estos procesos de diseño según el modo en el
que interpretan la lectura de patrones de activación cerebral, el seguimiento
del movimiento de la mirada ante un cartel de publicidad, etc.
Esta es una de las especialidades de la
psicología más importantes en un contexto en el que los consumidores son cada
vez más inmunes y escépticos ante la publicidad.
MAS INFORMACION
0 comentarios:
Publicar un comentario