10. Psicología comunitaria
La psicología comunitaria puede
entenderse como una deriva de la psicología social orientada a la investigación
e intervención sobre problemas que afectan a comunidades específicas y
colectivas localizados de personas.
Su objetivo es generar tanto cambios
materiales en el contexto de estas personas como nuevas dinámicas de relaciones
entre ellas que permitan que su calidad de vida y capacidad de decisión
mejoren.
Además, las estrategias de
investigación e intervención de los psicólogos comunitarios promueven la
participación de los miembros de la comunidad en todo el proceso.
0 comentarios:
Publicar un comentario