7. Psicología de la educación y del
desarrollo
Casi todas las ramas de la psicología
dirigen parte de su atención a los procesos de aprendizaje, pero la
especialización en psicología educativa dirige toda su atención hacia ellos. El
objetivo de esta rama es aplicar técnicas y estrategias para hacer que el
aprendizaje se realice de la manera más satisfactoria posible, haciendo que
exista un buen encaje entre aprendices y maestros.
Además, la psicología de la educación
entiende el concepto "educación" en su sentido más amplio. No tiene
que ver solo con lo que hacen los jóvenes en la escuela, sino que sea aplica a
todos los ámbitos en los que el aprendizaje tenga un papel protagonista, ya sea
en cursos formativos de trabajadores o dentro de familias y comunidades que
deben adaptarse a una nueva situación.
- De hecho, desde la psicología de la educación cada vez se le da más importancia a la necesidad de concebir la educación como un trabajo en red, que se ejerce mucho más allá de las escuelas y las academias. Es por eso que parte de los esfuerzos de los psicólogos de la educación se dirigen a poner en contacto a diferentes agentes que, entre sí, tienen un papel en la educación de un grupo de personas: maestros, trabajadores sociales, familiares, etc.
- La psicología del desarrollo está muy relacionada con la psicología de la educación y a menudo se las percibe como una misma cosa. Sin embargo, la primera está más orientada a los cambios comportamentales que tienen que ver con el desarrollo madurativo de las personas y su paso por las diferentes etapas de crecimiento, desde la niñez hasta la vejez.
- Esto es utilizado desde la psicología educativa para establecer criterios que permitan saber cuáles son las capacidades y los límites de aprendizaje de las personas, dependiendo de en qué etapa del desarrollo se encuentren. Por ejemplo, el hecho de que una niña tenga cinco años permite presuponer que no será capaz de aprender contenidos que obliguen a la utilización de una lógica formal medianamente elaborada.
0 comentarios:
Publicar un comentario